"Ha habido situaciones anteriores en que un Colegio en Valladolid se llamaba José Zorrilla, puede que uno de los últimos estuviera ubicado en la calle López Gómez, detrás de la Universidad, desde allí se repartía la Leche que allá por los cincuenta y tantos nos daban a cada uno.
El primer curso del actual José Zorrilla fue el 66~67, en un patio interior de la Avda. de Palencia. Era un Colegio solo para chicos que albergaba clase desde los alumnos de Infantil (entonces párvulos y después preescolar) de cuatro años hasta el octavo de la entonces EGB. Se ubicaba también en dependencias del Centro la Iglesia parroquial de S. Fernando donde muchas tardes debía celebrar funerales por gente de la vecindad, y como lo normal eran las clases vespertinas pues toda la parafernalia funeraria pasaba por delante de niños y profesores con la casi obligada distracción de todos.
Eran épocas de bonanza, más de ochocientos alumnos en el Centro, las dieciocho unidades que llegó a tener además de dos unidades cerradas de Pt. Eran otros tiempos los cuarenta y tantos, y hasta cincuenta y tantos alumnos por aula, y eran otros tiempos los más de veinte balones con los que en todas las direcciones imaginadas del patio jugaban los alumnos, cuidado con las gafas, porque a la menor te daban un balonazo y zas…
En la misma época y en la calle Pinzones funcionaba el paralelo un Colegio solo de niñas, primero se llamo “XXV Años de Paz” igual que la barriada para a partir del 88~89 pasar a llamarse “La Paz”.
La ubicación similar en patio de vecindad con edificaciones iguales y similar alumnado un poco menos porque había entonces mayor derivación de niñas a la privada-concertada.
En el curso 90~91 la administración decide fusionar el Colegio de niñas y el Colegio de niños en un único colegio mixto con denominación José Zorrilla, entonces treinta y dos unidades de tres años hasta octavo de EGB, repartidas en los dos edificios de Pinzones y Avda. de Palencia
A partir del curso 95~96 en que la administración elimina de los Colegios los curso de séptimo y octavo el Colegio se ubica en su sitio actual de calle Pinzones y empieza a decrecer en la medida en que envejece el barrio.
En la actualidad el barrio comienza a ser adecentado en las casas, en el urbanismo de las calles, pero sigue teniendo población de una edad respetable. En el barrio se ve gran variedad de niños que proceden de muy diversas etnias y naciones, y a todos ellos los integramos en este Colegio, donde además de los objetivos educativos preescritos, conseguimos también unos objetivos de educación, convivencia, integración e interculturalidad en todos nuestros niños. Las clases ahora son poco numerosas, con lo que la atención es más individualizada y los objetivos más fáciles de conseguir.
Nuevas gentes, nuevos niños y siempre el mismo principio en la mente de todos los que algún día pisamos el Colegio: crear una impronta de Colegio en alumnos y profesores; y mantener vivo el objetivo de ser capaces de Aprender a Aprender y en esas estamos".
(El Norte de Castilla, 11.03.19)